
Al menos seis personas murieron en enfrentamientos entre milicias fuertemente armadas en la capital libia. Los disparos y explosiones se oían en toda la ciudad tras el asesinato de un poderoso líder miliciano, según las autoridades.
Los enfrentamientos, que duraron varias horas e involucraron armas pesadas, tuvieron lugar desde la noche del lunes hasta las primeras horas del martes y se centraron en el barrio sureño de Abu Salim en Trípoli, indicaron las autoridades.
La lucha comenzó con el asesinato de Abdel-Ghani al-Kikli, comandante de la Autoridad de Apoyo a la Estabilización (SSA, por sus siglas en inglés), el lunes a manos de otra milicia rival, según un destacado funcionario de salud y del gobierno.
La SSA es un grupo paraguas de milicias que se convirtió en uno de los grupos más poderosos en el oeste de Libia, con un historial de atrocidades y abusos de derechos durante el prolongado conflicto del país. Al-Kikli, conocido como “Gheniwa”, había sido acusado por Amnistía Internacional de crímenes de guerra y otras violaciones graves de derechos en la última década.
Al-Kikli fue asesinado en una instalación gestionada por la Brigada 444, una milicia comandada por Mahmoud Hamza, otro señor de la guerra cercano al primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, señaló uno de los funcionarios.

La milicia de Hamza y sus aliados luego atacaron las oficinas de la SSA en toda la capital, incautando sus activos y deteniendo a decenas de combatientes de la SSA, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato por su seguridad.
El Servicio de Ambulancias y Emergencias del Ministerio de Salud dijo en un comunicado que al menos seis personas murieron en las cercanías de Abu Salim, el bastión de la SSA. El servicio indicó que ayudó a evacuar a muchas familias atrapadas en los enfrentamientos.
Los residentes informaron de intensos combates y explosiones en varios puntos de la capital, mientras decenas de vehículos trasladaban a combatientes afiliados a diferentes milicias por las calles.
“Fue una pesadilla”, dijo Ahmed Ammer, quien vive en el centro de la ciudad, agregando que los enfrentamientos recordaban a la guerra civil que envolvió al país del norte de África tras el derrocamiento y asesinato en 2011 del veterano gobernante Moammar Gadhafi.
Comentó que los enfrentamientos disminuyeron temprano el martes por la mañana, pero la situación seguía siendo tensa, con muchos combatientes en las calles.

Las clases en las escuelas de la capital fueron suspendidas el martes, según el Ministerio de Educación con sede en Trípoli. La Universidad de Trípoli también informó que suspendió las clases, exámenes y su trabajo administrativo hasta nuevo aviso.
El gobierno de Dbeibah dijo el martes temprano en redes sociales que sus fuerzas llevaron a cabo una operación militar en Abu Salim y tomaron el control total del área. No proporcionó más detalles.
En un comunicado, la misión de la ONU en Libia expresó su alarma por los “intensos combates con armamento pesado en áreas densamente pobladas por civiles” y advirtió que “los ataques a civiles y objetos civiles pueden constituir crímenes de guerra”.
Los enfrentamientos eran un nuevo episodio de violencia en el país mediterráneo, en gran medida sin ley, que quedó sumido en el caos y la división desde 2011. En medio del caos, las milicias crecieron en riqueza y poder, particularmente en Trípoli y la parte occidental del país.
Libia lleva años dividida entre gobiernos rivales en el este y el oeste, cada uno respaldado por diferentes grupos armados y gobiernos extranjeros. Actualmente, está gobernada por el gobierno de Dbeibah en Trípoli y por la administración del primer ministro Ossama Hammad en el este.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Donald Trump aseguró que el acuerdo nuclear con Irán está cerca: “Parece haber aceptado los términos”
El presidente de Estados Unidos dijo que quiere que el país persa prospere, pero que no puede aspirar a tener un arma nuclear. También habló sobre la posibilidad de una operación militar: “Mucha gente quiere dar este paso, pero yo no”

Un descubrimiento arqueológico en Roma conmociona a historiadores
Investigadores desenterraron muros medievales en una antigua residencia papal. Según reveló Nationl Geographic, los hallazgos podrían ofrecer nueva luz sobre el desarrollo histórico del poder pontificio en Roma

Trump evalúa asistir a las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía: “Si algo sucede, iría el viernes si es apropiado”
El mandatario republicano destacó la importancia de estas negociaciones y dijo que Estados Unidos podría contribuir a un cambio “psicológico” que favorezca el proceso de paz

A 20 años del caso de las hermanas “tijera”: apuñalaron, desmembraron y decapitaron a la pareja de su madre
Charlotte y Linda Mulhall protagonizaron uno de los homicidios más atroces de la historia de Irlanda, en un marco de violencia, drogas y una familia disfuncional

Netanyahu condenó el ataque armado en Cisjordania que causó la muerte de una mujer israelí embarazada
“Este atroz incidente refleja precisamente la diferencia entre nosotros —los seres que dan vida— y los viles terroristas cuyo objetivo es matarnos y segar vidas”, expresó el primer ministro de Israel
